"L´escriptor es aquell a qui escriure li resulta més difícil que a la resta de persones". Thomas Mann.

"La terra de ma terra és pols del meu camí
que a mon dolor s’aferra i mai no fuig de mi." Bernat Artola.



diumenge, 19 de juliol del 2015

El refugio

Imagen artística plaça de l´Ereta (Peter McKay)



El refugio

Esos días aconteció un hecho singular en el colegio, más bien en el barrio o Raval. Recientemente en la plaza con nombre de reina omnipotente pero que todos conocían con el diminutivo de una era agraria, había aparecido un refugio de la guerra. Previa ilustración en los respectivos hogares los niños se disponen a atacar esa novedad sin reflexionar demasiado, pertrechados con una mera linterna ante la oscuridad no se sabe cuán profunda en ninguna de sus dimensiones. Ellos y medio colegio, o quizá los más aventureros. Es un momento histórico.
Lo primero que golpea es el hedor, los años de cerrazón y excrementos más recientes hacen su efecto, mas no amilana el ánimo de los jóvenes expedicionarios. Tras un breve momento de duda, deciden seguir avanzando en el grueso del comando principal.
-        - Joder, esto no se acaba nunca y huele fatal.
-     - Calla, ahora no vamos a regresar. Luís se cree que va a descubrir algo, míralo, ha desaparecido con los de delante. Corre, que yo no veo na.
De pronto la oscuridad se hace absoluta pues la linterna que porta el mayor se apaga. Grito de pánico general interrumpido por la carcajada de la cabecera, era una broma, menos mal. Siguen adentrándose sin novedad.
Al poco vuelve a fallar la luz…
-         - ¡Va idiotas, encendedla!
-         - No se enciende, se habrá acabado la pila…
-         - Venga, no tiene gracia, ¡ que esto está muy oscuroooo !
El cuento del pastor mentiroso se había convertido en realidad como a veces suele ocurrir y cuando los ojos se acostumbraron un poco a la oscuridad comenzó una despavorida carrera de regreso a la luz, al presente. La Historia podía ser muy interesante pero olía fatal y sobre todo, estaba muy oscura. Detrás, ocultos, se intuyen efluvios de inconsciencia infantil en sentido polisémico, mucha Historia y demasiado sufrimiento. 

Juanjo Agost (Fragment d´unes històries...)


                                Refugio plaza Tetuan. Foto Xavi Del Señor.

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/castellon-recuerda-sus-victimas-guerra-civil-refugio_943498.html

http://www.levante-emv.com/castello/2015/07/19/refugios-oculta-centro-castello/1292657.html# 


Ayer se abrió, visitó y cerró el refugio de la Guerra Civil en la plaza Tetuán de Castelló. Me uno al homenaje mediante este breve escrito que nos habla de un grupo de niños del Castelló nada más comenzar la década de los 80 y que recuerda un refugio que permaneció abierto algún tiempo más en la plaza Isabel la Católica, l´Ereta. Forma parte de relatos y escritos que de momento están a refugio en mi ordenador, valga redundancia y dicho con respeto. Aquí abro este para que lo visitéis si es de vuestro agrado y vuelvo a cerrar la entrada.   

dimarts, 14 de juliol del 2015

Visita a l´ermitori de la Magdalena i Castell Vell. Bernat Artola.


























Sota una calor sofocant he substituït el soroll dels acúfens per la cridòria dels cicadidae, cigales o xixarres i he visitat el paratge pairal de l´ermitori de la Magdalena, així com el Castell Vell, bressol àrab de Castelló i els seus voltants.
Poca gent: uns patidors restauradors reconstruint les muralles del Castell (aquestes sí, que són extramurs), un vianant sense via ni festa, una parella i la filla proveïda amb càmera fotogràfica intentant que un esquirol passara a la posteritat i servidor deambulant entre olor de pins, història i poesia fent inevitables associacions mentals.
Artolianes. Serà pel Pregó, serà per les piteres, serà per arbres i ex-libris, jo que sé... però he recordat el que Enric Nomdedeu ha denunciat fa poc al seu blog:
Casa de Cultura. Una sala on hi ha plens de molsa, podrint-se, centenars d’exemplars dels tres primers volums de l’obra completa de Bernat Artola publicada per l’ajuntament. 
En fi, peguem una visteta:

Este arbre vora la carretera sembla l´ex-libris del poeta Bernat Artola: Damunt de la mort, la vida.

ARBRE
Si a la terra tens l'arrel

i la saba és com la sang

bé comprendràs que del fang

pots, tecte, pujar al Cel.

(Serà recte, no ?)

PITERA
(...) Ai, qui pogués com tu, pitera
viure un somni denonat,
expectador a la mitgera
decorativa del passat (...)


SORDERA (Lledons)

El repic de les campanes
sol enutjar a un cabut.
Com està sord, tindrà ganes
de presumir... d´orellut !


Aquest poema ja el vaig posar fa quatre anys 
Aleshores encara no tenia el repic de campanes, ni pèrdua auditiva ni la molesta hiperacúsia... sembla una maledicció... no tindre el pack, sinò el poema d´Artola.
 
Per cert, en lloc d´esquirol he vist un gatet negre... 














































































diumenge, 21 de juny del 2015

Decepción albinegra, esperanza y el Fadrí.


La imagen de Iker llorando simboliza la frustración albinegra... muchos niños, niñas y mayores desconsolados tras tres horas de partido (más en mi caso dos de cola al sacar una inútil entrada a 0 euros), múltiples anhelos e incontables errores en el playoff. Campeones... pero de la desgracia deportiva o al menos sentimental. Ni adiós nos dijimos los amigos, cada uno cogió el camino más corto a casa, unos cabreados, sin palabras la mayoría. Cena frugal por hora y ánimo y a pasar página...
Página de mi vademécum albinegro que traslado esta temporada al blog.
Hay más cosas en la vida, leer y escribir, viajar, la amistad y el amor, la pasión... mas todas ellas las aúna nuestro Club Deportivo Castellón. Por tanto, seguiremos siendo albinegros, pase lo que pase. Hace justo una década escribía mucho más contento que hoy sobre las campanas del Fadrí y el C.D. Castellón, tras el ascenso a 2ª A contra el Zamora, para complementar el sentido texto de mi querida hija Cristina
Esta semana pasada no sé qué acto de promesas querían hacer a los pies del Fadrí... dir que el Fadrí encara és albinegre...

Motivos del desastre:

  Recordatorio:
Refundadores de Toni Alcaraz



Decepció al meu sector de Castàlia.
Era tiempo de promesas. Había quedado en caso de ascenso con el amigo Jaime, en la foto al lado de mi incorrupto brazo albinegro, de arrodillarnos en el centro del campo y entonar algún cántico eufórico, quan més destarifat millor, pero queda aplazado el hecho para el año que viene. Como dice Enrique Ballester hoy no tenemos ganas, mañana tampoco, pero algún día volveremos a Castalia, más pronto que tarde.

Como curiosidad y para unir pasado, presente y futuro, el niño Iker es bisnieto de Chencho, yo por mi parte no dejaré nunca de ser albinegro... lágrimas, esperanza... ¡ PAM PAM ORELLUT !





Premonición y atrevimiento:
El año 2022, Centenario del CDCS como sabéis, estaremos jugándonos el ascenso a 1ª división... Fragmento de algo que voy escribiendo y no sé si algún día verá la luz.


Eixe assolejat diumenge de matí la capital del Baix Camp anava semblant-se a la capital de la Plana cada minut més. El vent bufava fort i duïa un exèrcit de seguidors uniformat de blanc-i-negre que a poc a poc envaïa els Ravals, tastava el vermout i feia temps fins l´hora de dinar i del partit. Normalment el C. F. Reus Deportiu... 

Puzzle: 

 


Interior del Fadrí. Pintures a la presó.
Debo estar fatal pero yo veo una especie de ave... ¿un buitre, un águila? y un señor con bigote y sombrero. La imagen es real, en la pared de lo que fue la prisión del Campanar, sobre la cámara del reloj y debajo de la del campanero. 

diumenge, 7 de juny del 2015

Altre triplet del Barça... i Pam Pam Orellut !

http://deportes.elpais.com/deportes/2015/06/06/champions/1433606172_299669.html

















Açò era el Marca !
http://www.marca.com/2015/06/07/futbol/champions_league/final-champions/1433633845.html


Això sí, l´ABC irreductible. Portada de hui i de fa un any:


Qüestió de prioritats, sentiments, manies... i vendes. Vítores a aquest Barça de Messi, Xavi, Iniesta, Luis Enrique... que torna a fer història. 
























I per descomptat no oblidem al Club Esportiu Castelló. Poques vegades vull que pergue l´equip que vesteix d´albinegre, com el cas del Juventus-Barça. Hui es repetirà perquè l´Haro porta aquests colors a la samarreta, així que anirem senyeros, que tinguem sort i encert. Mai guanyarem un triplet com els virtuosos blaugranes però ens juguem massa, la vida com a club... club senyero de Castelló, perdoneu la repetició.

Pam Pam Orellut !! més que mai. Un golet !!